ORGANISMOS HIBRIDOS

 ORGANISMOS HÍBRIDOS 


Preguntas que se desarrollaran en el informe:

¿Qué son los organismos híbridos? Qué diferencia hay entre los org. naturales y artificiales?¿Como se reproducen los organismos híbridos?
¿Los organismos híbridos son fértiles?
¿Cuál es la diferencia entre un individuo de especie pura y un híbrido?
¿Qué tipo de organismos híbridos existen en la naturaleza? ¿Cómo se crean estos organismos?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la hibridación? 

INTRODUCCIÓN:  


Dentro del mundo en el que vivimos nos encontramos con millones de especies de seres vivos, con distintas características, formas de reproducción, con cambios , y modificaciones, en donde entendemos el concepto especie como el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil que además está aislado reproductivamente de otras poblaciones biológicas. Sabemos que muchas poblaciones de organismos sufren cambios, generando otras poblaciones, esto se conoce como  especiación que no es ni más ni menos que el proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otras u otras poblaciones , aisladas reproductivamente de la población anterior y entre sí , y que con el tiempo irán acumulando otras diferencias genéticas, dado que cuando las poblaciones de una misma especie están aisladas geográficamente acumulan diferentes tipos de cambio hasta diferenciarse y producir dos especies diferentes . 


Aislamiento Reproductivo

Una de las condiciones más importantes para que ocurra el proceso, en una sola especie o más especies distintas, es que existan los métodos de aislamiento reproductivo. Estos métodos consisten en evitar que se crucen poblaciones de un mismo sitio geográfico, conservando así a los individuos de raza pura, pero si estos organismos se cruzarán darían lugar a los híbridos que son aquellos seres vivos procedentes de dos organismos por la reproducción sexual de especies distintas, en donde podemos ver una combinación genética de diferentes especies .

Sumado a esto tenemos que estos organismos híbridos tienen determinadas características que generan una diferenciación entre ellos como por ejemplo los organismos híbridos naturales y artificiales, y también como de diferentes formas se pueden diferenciar de los individuos de especie  pura, en donde veremos las  ventajas y desventajas de los diferentes individuos  , su forma y su capacidad para dar lugar a nuevos individuos en donde veremos que los híbridos en general presentan mayor infertilidad , y cómo podemos encontrarlos en la naturaleza . 


Desarrollo: 

Así como los organismos híbridos, existen los individuos de especie  pura. Pero... ¿Qué entendemos por especie  pura? 

Podríamos decir que los organismos de especie pura son aquellos individuos de una misma especie que comparten características previamente definidas, las cuales son mantenidas por sus descendientes, es decir que cuando estos se crucen entre sí siempre darán como resultado individuos con los mismos caracteres,  ya que llevarán genes idénticos.


TIPOS DE HIBRIDACIÓN POSIBLES 

Hay dos tipos de hibridación posibles, la hibridación natural, que es cuando los individuos se cruzan en la naturaleza sin intervención humana, en donde  las especies rompen con la barrera del aislamiento reproductivo, mezclándose entre sí, reproduciéndose y creando los denominados organismos híbridos. Además de la hibridación natural, existe la artificial  que es cuando el híbrido se logra por el cruce de dos especies distintas en estado de cautividad, por un mecanismo de inseminación artificial o por el método in situ. A menudo estos híbridos no son fértiles, es decir, no pueden reproducirse. Ej.: la Mula (Yegua y Burro).

Fertilidad

Si habláramos de la capacidad que tienen estos organismos para poder reproducirse podríamos decir que en mayor proporción estos  son infértiles  ya que  sus cromosomas no encajan, es decir que han recibido un número diferente de cromosomas de su padre y de su madre, con lo que no se pueden emparejar perfectamente, generando la infertilidad del mismo,  aunque no todos los seres híbridos presentan esta condición.  Otra de las causas de la hibridación es el calentamiento global, que está haciendo que muchas especies separadas por la evolución hace millones de años vuelvan a juntarse con la intención de reproducirse.

Lo que muestra la foto de arriba es una pareja de sapos en plena cópula. Por encima de la hembra está el macho, que con su cuerpo más pequeño se aferra a la hembra en un abrazo conocido con el nombre de amplexo.

Lo llamativo en este caso no es la diferencia de tamaño entre ambos -algo común en estos anfibios- sino el hecho de que pertenecen a razas diferentes.

La hembra es un ejemplar de sapo europeo (Bufo bufo), una especie que puede encontrarse en casi toda Europa, mientras que el macho es un sapo balear (Bufotes balearicus) presente únicamente en el sur de Italia, Córcega y las Islas Baleares.

El calentamiento global, en muchos casos, ha provocado que una de las especies haya retrasado su ciclo reproductivo hasta coincidir con el de la otra, a la vez que la otra especie ha comenzado a colonizar un espacio geográfico que antes le era ajeno.


Híbridos presentes en la naturaleza 

El ser humano ha sido el encargado de ir modificando la naturaleza y entre esos cambios también lo hizo con la fauna, y por eso es que actualmente nos encontramos con una gran variedad de organismos híbridos presentes en nuestra naturaleza como por ejemplo : 

MULA

Este es un cruce híbrido entre un burro y una yegua. Para que acepten copular entre ellos, es necesario entrenar a los progenitores o sino, se utiliza el mecanismo de inseminación artificial

En esta imagen podemos observar el cruce entre una yegua y un burro que dan lugar a la mula.

 

 

PERRO LOBO 

 

Es un híbrido canino que resulta del apareamiento de un lobo gris y un perro, por lo general este tipo de híbrido suele ser muy fértil y además el animal resultante muestra ser más fuerte, no suelen tener problemas de comunicación, por lo que su apareamiento suele ser natural.

 

 


PLANTAS HÍBRIDAS : 

Las plantas híbridas se crean cuando el polen de un tipo de planta se emplea para polinizar una variedad completamente diferente es decir que al mezclar y juntar diferentes líneas de reproducción podemos combinar estas características en una variedad de combinaciones y crear un rango de variedades híbridas  nuevas.


Frutas y hortalizas híbridas

Frutas y vegetales híbridos y otros híbridos de cultivos son comunes ya que los científicos trabajan para crear cultivos de alimentos que crecen más grandes, maduran más rápidamente o resisten a ciertas condiciones y plagas. Ejemplos de híbridos de frutas y hortalizas son el loganberry, que es un cruce entre la frambuesa y la zarzamora y la Limequat, que es el resultado híbrido de cruzar un kumquat con una lima. Otro fruto híbrido es el tangelo, que es un pomelo o pomelo cruzado con una mandarina.

Muchos cultivos de alimentos como el maíz y el trigo también se han modificado y se han hibridado con el fin de crear resultados de mayor calidad ,cómo lograr que estos resistan a ciertas condiciones climáticas  entre otras cosas . Las frutas como los plátanos y las sandías sin semillas eran pan intencionalmente como híbridos triploides, por lo que son estériles y no producen semillas.



Pluot 

Ciruela y Damasco.


Ventajas y desventajas de la hibridación:

Entre los muchos riesgos que trae la hibridación, y esto se limita a los eventos generados por la actividad humana, están "la fusión de especies (como en el caso de algunos peces africanos) o el reemplazo de una especie por otra (como se ve en muchos casos de especies invasoras)", dice Canestrelli.

Cuando este proceso ocurre de forma natural, puede traer una serie de beneficios.

Por ejemplo, gran parte de la genética que nos permitió colonizar el medio ambiente en latitudes más elevadas, los humanos modernos la obtuvieron por un proceso de hibridación con los neandertales, nuestros extintos parientes cercanos.

También podemos decir que algunas ventajas notables de algunos híbridos es que estos pueden ser más fuertes , más productivos y muchas cosas más . 


CONCLUSIÓN :

La hibridación es una forma de reproducción animal, que según estudios realizado por el departamento de Ecología de la Universidad de Tuscia, en Italia, han ido modificándose las especies resultantes a causa del calentamiento global del planeta, por lo que  es necesario tomar conciencia, ya que el actuar del hombre está alterando las especies , modificandolas y produciendo nuevos individuos en donde como vimos anteriormente puede ocurrir naturalmente o a raíz del hombre, por lo que un tema que nos gustaría tocar sería el estudio centrado y especializado del hombre con la hibridación , el saber si realmente el hombre genera estos procesos no tan comunes y si esto genera desventajas a grandes niveles . 






<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3527856711807824" crossorigin="anonymous"></script>

Comentarios